miércoles, 11 de marzo de 2015

 
Vacaciones
Arrellanado junto al ventanal frente al mar leo Tiempos Modernos. Johnson escribe: en 1941 se asesinó a unos 500.000 judíos de Rusia europea, Stalin abordó actividades de ingeniería social en una escala que solo marginalmente era menos ambiciosa que los absurdos planes de Hitler..
Para analizar lo increíble levanto la vista del libro.
Recortado sobre el horizonte y envuelto en una niebla transparente un barco se dirige al Norte, a la distancia parece estático, un... barco fantasma. Sin demora salto al pasaje.
Al anochecer y después de comida hay una noche de antifaces. Máscaras y caretas multicolores – un conjunto suena como Bono y sus muchachos - se inicia la fiesta en el mar. Las mujeres entusiastas confirman que es una condición femenina jugar a ser otra.

Saltamos a África, el café de Rick, Casablanca, Humphrey Bogart sufre penas de amor por ILSA, la estupenda Ingrid Bergman, de fondo – como no – As time goes by.
En una confitería de la Galería Vittorio Emanuele ll de Milán junto a Olga conversamos con mi tío Piero. Tomamos sendas tazas de chocolate caliente y rosquillas, ahí vecino al Duomo.
Estamos en Notre Dame. Sentados en la nave central con sus setecientos años y el órgano sonando a decibeles capaz de impresionar el más descreído mientras el sol se filtra por sus rosetones. Terminamos en un bistró de Montmartre, con un boeuf bourguignon, vino de Burdeos casi tan grueso como la salsa, escargot y chemin blanc para la dame.
Mientras viajaba por otras tierras, el libro se deslizó y cayó lo que me hizo volver a mi sillón. Sorpresa, el barco en cuestión no iba al Norte sino al Sur y se preparaba para entrar al mítico Valparaíso, según Salvador Reyes, Puerto de Nostalgia.
No menos importante fue el resto de mi viaje: es la amanecida y en el Bar Alemán alguien toca en acordeón viejas canciones de entre guerras, la Belle Époque, y nos bebemos de un trago la nostalgia.
Ver más
El Sr. Rector Peña nos deleita todos los Domingos con sus bien construidos artículos. No quiere decir esto que estemos de acuerdo siempre con sus argumentos. Es bueno con las palabras, pero sus argumentos cojean cuando se deja llevar – en su aséptica ideología, ¿ será? - por dos temas que no puede superar: LA RELIGIÓN CATÓLICA Y LA DERECHA CHILENA. Nublan su sano criterio. Con todo respeto, Rector.
Thomas Piketty
Después de leer el libro del economista del momento, El capitalismo del siglo XXI, asisto a una conferencia en la Universidad Diego Portales donde es invitado este famoso joven francès.
Este libro ( con seiscientas paginas y con ventas en el mundo por mas de un millòn y medio de ejemplarers) postula; resumo:
Como el rendimiento del capital ( intereses ) a travès de los años y de los siglos ha sido superios en màs del doble del rendimiento del trabajo – o cre...cimiento de los paìses - , sin tomar en cuenta las desigualdades que esto significa, llegarà un dìa en que nos ahogarà y todo se desbordarà.
La soluciòn que propone es tributaria. Gravar el capital y las herencias con una tasa anual progresiva entre 40% a 80%.
Desde luego esto es casi una utopía – y èl lo dice – ya que si no se pone de acuerdo todo el mundo, los capitales arrancan despavoridos.
Aunque hay distintas opiniones, en general se dice que su análisis econòmico se basa en los paìses desarrollados, lo que es cierto. Estados Unidos, Europa, Japòn y Nordicos.
Hernàn Buchi lo encuentra equivocado y comenta que en Chile, en la versión electrònica de su libro debido a su exceso en pàginas y cuadros estadìsticos, la mayorìa de los lectores no superò la pàgina 26.
Y Uds. amigos ¿ que piensan?

Ver más
  • Roberto De Paulo Morales Peña Estimado amigo, los postulados de Piketty, son interesantes redactado de una manera razonada y razonable, ahora bien, un extracto interesante es la recencion que efectúa el Fondo de cultura económica, que copio para su lectura:
  •  
  •  
 
 
  •  
  •  
  •  
  • martes, 25 de noviembre de 2014

    conferencia


    Estimulado por una entrevista en El Mercurio a un joven Ecuatoriano que se llama Leonardo (su apellido de escondió en los recovecos de mi memoria)  que tiene un Doctorado en Literatura; y en donde también avisaban de una conferencia sobre la novela en la sala de La Universidad Diego Portales al día siguiente,

    Asisto:

    Llego a la hora, hay tres personas. Me siento en primera fila. A los treinta minutos empiezan a llegar todos. El joven Ecuatoriano acompañado, al parecer, por un profesor, La sala se repleta de juventud.

    Hay un telón con una especie de diaporama que dice Homenaje a Bolaño, reflexión sobre La Novela.

    Un presentador hace su trabajo. El profesor en una especie de entrada al tema, saca su legajo y nos aburre durante unos veinte minutos con un novelista que nunca había oído. La muchachada no aplaude, hace manifestaciones de aprecio gritando yui, guau y cosas así.

    Me llama la atención que el doctor saque a su vez otro legajo y se apronte a leer. Yo esperaba- por lo de doctor, puede ser- que nos mostrara una versión muy personal y apasionada de la novela en forma directa e improvisada.

    De todas maneras sus reflexiones fueron interesantes. Mientras escuchaba, me vino a la memoria algo que dijo en una ocasión Don Miguel de Unamuno sobre la novela.

    Después de terminar la lectura y nuevos gritos de guau y yui, se ofreció el micrófono para preguntas, no hubo interés. Tuve la intención de tomarlo para compartir mi anécdota rememorada, pero desistí pensando que podrían creer que lo tomaba para la chacota y me echaban a patadas.

    Pero se las puedo contar a ustedes. Don Miguel dijo: No estoy tan seguro si lo que escribí fue una novela o una nivola.

     

     

     

     

     

    miércoles, 5 de noviembre de 2014

    Parrillada



    Amigos:
    La capitana los había citado a las 7.17 hrs. Llegó a las 7.27.-
    Vestida entera de blanco. Buenos días muchachos todos listos. Con sus uniformes de chefs impecables, a coro, listísimos.
    Veamos Peti (diminutivo de petimetre), todos a trabajar, organice. Alberto vaya al refrigerador grande y traiga los chunchules, llévese a Céspedes. Nicolás, bájese de los patines y abróchese el cuello del uniforme, estamos cocinando en serio, del frío chico traiga las entrañas. Ximena, si Ignacio la autoriza, quiero que UD. vaya a buscar el asado de tira. Y Ud. Gómez que trajo.       Unas patitas de chancho “ constitucionales “ que hasta en la suprema sentirán el olor.
    Llamen a Osvaldo para que tome unas fotos y muestre en la tele.
    “Guatón odioso” La capitana te necesita.
    Javiera, ¿ quiere adobar? …………este…….buscaré…….
    La humareda que salió fue salvaje, obligó a la capitana a dar órdenes urgentes: abran las ventanas, digan con voz fuerte que trabajamos para ellos, para la igualdad, la educación, la seguridad, la salud y todo lo que ya saben. Sigan usando la palabra inclusivo – que aunque muchos no la entiendan – cala hondo. ¿ Entendieron? Esto fue un patinazo nomás.
    Los que no entendemos somos los que vemos a la presidenta rodeada de los personajes conocidos ya en tiempos de la Unidad Popular. Y si no son los mismos, piensan lo mismo. Da la impresión que quisieran una revancha. Ahora con la lección aprendida y tomando más cuidados para no tropezar.
    Creo que nos esperan malos días, porque la presidenta es más dura en sus ideas que lo que muchos piensan. Recuerden que su educación mayor es de la República ¿ Democrática ¿ Alemana.
    Nos veremos nuevamente


    lunes, 16 de diciembre de 2013

    Se acusa corrientemente a los jóvenes de no estar cumpliendo con sus deberes cívicos y de desentenderse de la política.
    Veamos.
    El ex Alcalde de Viña del Mar, Rodrigo González, PPD, fue sacado de la Alcaldía en su oportunidad, por “negocios incompatibles” con platas municipales. Luego elegido diputado. Ahora reelegido.
    El separado de la rectoría de la UNIACC por también “negocios incompatibles” D...aniel Farcas, PPD, es elegido Diputado en la última elección. Si se pregunta a GOOGLE por este nombre, te responde un encabezado: conozca el prontuario de este estafador elegido Diputado
    El senador Guido Girardi, PPD, fue acusado por un joven de ofrecerle unas zapatillas para que mintiera en una investigación judicial. El ex Ministro de Hacienda Andrés Velasco, también lo acusó de “chantajear con su voto” Aun así fue nombrado Presidente del Senado, permitiendo la entrada al senado de estudiantes en huelga que se subieron arriba de los escritorios donde sesionaba el ministro. Reelegido senador.
    El ex alcalde de La Granja Claudio Arriagada, DC está acusado judicialmente por 7 personas. Unos profesores recibieron presiones por favores sexuales con amenazas de despido. También hay un joven- en ese tiempo menor de edad- involucrado.
    Elegido diputado en la elección pasada.
    El ex alcalde de Coquimbo Pedro Velásquez, PRI, salió de la alcaldía por “negocios incompatibles” – ya conocemos la movida- elegido diputado por Coquimbo. Incluso con una multa millonaria sin pagar. Multa que nunca pagó mientras fue diputado. .

    ¿Qué hacen los presidentes de partido? Caras de palo.
    ¿Qué hacen los legisladores? Caras de palo.
    ¿Se puede pedir a los jóvenes que voten para legisladores, donde tienen cabida este tipo de personajes?
     

    lunes, 27 de mayo de 2013

    HUGO ARNABOLDI BELAIR


    Cuando aumentan los años  - aunque uno los festeja y los mira por debajo de la pierna – suman.

    El aquí y el ahora, que mortifican en edad temprana,  los echa en la mochila, y los ignora. Las consabidas preguntas de la vida y la muerte son desechadas por molestas. Mortifican. Se olvidan. Bien que así sea.  La vida merece vivirse.

    Cuando aumentan los años – repito – uno se vuelve más manso, solo sabe con cierta tranquilidad que estas dos amigas funcionan juntas  y, que también son nuestras amigas. Tomen la posta los que vienen.

    Naturalmente, todo esto viene condicionado por el fallecimiento de mi querido hermano Hugo Arnaboldi Belair.

    Hombre bastante sabio, hizo del campo, de la sinceridad  y tolerancia de su gente, su vida.

    Recibí sus consejos, como él los míos.

    Construyó junto a Chita, una institución – hoy algo olvidada –  una tremenda  familia. Hay hijos, nietos y bisnietos a través  de la Araucanía. Los saludo y los apoyo por la ausencia del cacique.

    Un abrazo para todos.

    Andrés Arnaboldi Belair