……. entonces llegó el príncipe en su caballo alazán vestido de traje de batalla,
con su armadura de plata y su espada toledana, y se “ tomó “ la guerra.
Entonces pudo liberar a la Princesa.
Así terminaba este cuento.
La habitación quedó en silencio, sólo el resplandor del fuego identificaba al grupo.
Nuestros sueños juveniles corrieron por la montaña entre robles y mañíos a encontrarse con la sagrada Araucaria, nexo – sin duda – con el cielo.
El hablante, don Remigio, capataz
El lugar, cocina de los trabajadores, una pieza grande con fogón, piso de tierra, donde empezaba y terminaba el día.
Ubicación, un predio maderero en plena cordillera de Nahuelbuta, hasta donde llegamos, invitados, en vacaciones escolares. Después de arribar a Capitán Pastene y cabalgar durante 8 horas. Pellahuén.
Pasado unos minutos alguien dijo, otro, y luego todos corearon, otro.
Don Remigio, con su barba salvaje, sus ojos pequeños y sus manos desproporcionadas, después de sonreír, recomenzó:
Érase una vez que en una conjunción de astros y estrellas en el firmamento, se acordó invitar al mago Merlín para que usando la alquimia astrológica , encontrara el día del año, especial y lleno de gracias, para premiar al planeta Tierra. No fue fácil. Después de consultar los horóscopos siderales, tener que pasar por varios choques de planetas con sus estelas de fuego y su temperatura infernal, hubo acuerdo: Merlín sentenció, día de gracia en el planeta Tierra : 11 de AGOSTO.
Cuando la noche avanzaba y el fuego languidecía, Miguel preguntó: y Ud. Don Remigio, que día nació. Yo, hubo una risa en sus ojos, el 18 de Septiembre.
Como buen contador de cuentos, mintió.
Como buen contador de cuentos, mintió.
Resulta qué, DELIA DOMINGUEZ y mi hija CLAUDIA, nacieron el día escogido.
Así me lo contaron
Que buen relato !
ResponderEliminarHe quedado impresionada ,
y encantada de que considere que el 11 de Agosto es un día de gracia ...