miércoles, 7 de noviembre de 2012


Ayer tarde pasé por tu plaza. El sol amarillenteaba las acacias y la brisa presionaba  al atardecer.
Y la tía, hace cuatro que no viene, escucho.
Pequeña amiga, ven a sentarte conmigo, te contaré un cuento:
En una tarde mágica como la de esta tarde y sin que nadie lo esperara bajaron varias hadas. Venían con sus vestidos blancos largos, con cintas de oro en el pelo y zapatitos dorados.
Tomaron a la tía y la peinaron con cintas de terciopelo y perlas de la india. Le pusieron un vestido verde y de aros dos zafiros. En los pies sandalias con tiras de plata.
Le pintaron de rojo, suavemente los labios.
Mientras hacían todo esto, cantaban unas canciones hermosas que solo las hadas conocen.
Y se la llevaron a donde ellas viven.
¡Que lindo!  Y se echó a correr, pero se detuvo se dio vuelta y haciendo una especie de pequeño hipo dijo: yo la quiero, y siguió corriendo.
Mientras la miraba como se alejaba, me sorprendí murmurando: yo también la quiero.



viernes, 6 de julio de 2012

IL POSTINO



                                                   

He recibido una invitación del teatro Municipal para asistir a la representación de la ópera IL POSTINO.  También un video con un fragmento. Cosa que agradezco.

Casualmente recibo invitación de la Municipalidad de Vitacura para una charla sobre esta ópera dictada por el conocido especialista Mario Córdova.  Asisto.

Como sabemos, esta ópera y la película con el mismo nombre están basadas en el difundido libro de nuestro escritor Antonio Skármeta, ARDIENTE PACIENCIA.

Es un episodio de la vida de Pablo Neruda en el exilio en Italia junto a Matilde Urrutia, exactamente en la isla de Capri.

Esta ópera ha causado mucho revuelo por tratarse de nuestro Nobel Pablo Neruda y cantada por el estupendo Plácido Domingo.

La ópera de Los Ángeles, California, que dirige  el mismo Domingo, le encarga una ópera al compositor mexicano Daniel Catán. El presenta este trabajo que es aceptado. Se encarga de la composición musical y del guion, también de la dirección.

Neruda (Plácido Domingo) vive en esta isla escribiendo y – según Catán – enamorando diariamente a Matilde ( Gallardo-Domas) que se dedican frases amorosas mutuamente.

Como diariamente recibe correspondencia, inicia una amistad con el sencillo cartero  -Mario -  que lo considera un personaje y que espera que lo enseñe a ser poeta para conquistar a las jóvenes del pueblo, en especial a la posadera.

Naturalmente este es el primer acto. Pasan varias cosas, pero pretendo resaltar algunas.

En el casamiento del cartero con la posadera- fin segundo acto- entra a la fiesta un acordeón, interpreta un tango que es bailado por nuestro Nobel con Matilde, con el clásico final americano de Matilde cayéndose de espaldas y soportada por los brazos de Neruda. (Afortunadamente, no dijo olé)

En el arte todas las licencias son bienvenidas, es mas, son necesarias, pero hay de buen y mal gusto.

Hay una escena muy pintoresca: el cartero y la posadera juegan taca-taca, que le da un giro moderno a la presentación. Pero no ayuda.

Más de una vez se escogen las noches o los días de Cuba como esplendorosos. Sin razón aparente, solo como comparación de lo estupendo.

La izquierda internacional siempre aprovecha a sus periodistas y  escritores para concientizar, aún a costa del arte.

De más está decir que el cartero trae cartas con noticias de Chile donde se cuentan  los irrespetos a los  derechos humanos que todos conocemos y que todos repudiamos.

El señor Daniel Catán no es brillante y lógicamente no hace brillar el escenario.

Ni la solvencia musical de Domingo salva el espectáculo.

No pretendo hacer una crítica musical, pues no califico. Solo una impresión personal.

Hasta la próxima.



          




jueves, 19 de abril de 2012

sábado, 14 de abril de 2012

CARPINTEROS Y CLOSETS

Y SALIERON DEL CLOSET, COMO ERA LÓGICO Y NATURAL.

SÍ FUE UNA SORPRESA LA CANTIDAD DE CLOSETS QUE HABÍA EN EL PAÍS Y QUE NO SOSPECHÁBAMOS.

TENGO QUE DECLARAR QUE NO ME GUSTAN LOS CLOSETS, Y, PREFIERO UN BUEN ROPERO DE ROBLE NACIONAL.

SIN EMBARGO ES CORRIENTE OIR Y VER A CARPINTEROS NACIONALES – YA QUE LOS EXTRANJEROS PUEDEN USAR SUS DESTREZAS A SU GUSTO – NO SOLO “CONDICIONAR” LAS MADERAS PARA SU FABRICACIÓN, SINO “ORIENTARLAS” HACIA MADERAS EXÓTICAS.

APOYANDO LA SOLICITUD DE DIVERSIDAD DE GRUPOS DE MINORÍA, RECLAMO AQUÍ LA MÍA:                  
                                       DEJEN A LOS NIÑOS AFUERA DE ÉSTE INCORDIO